![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzUSCtCqtDGHt94fiCXkW14q28BteNJx_lCksyZGsLP-3bAWuHx96qD-nKydA87fbO14bZmiWSRvrX5j_Xs1NqUqNlVGC6tPRzXu5CDGlaKk6f7hobOPRn8kr2G0HQ1d84KrXbM6Cc9d7J/s320/image002.png)
FUNCIONES COGNITIVAS Y COMPETENCIA SOCIOEMOCIONAL:
Cuando se considera al sujeto como constructor de conocimiento y se busca que el alumno participe activamente en el proceso de aprendizaje en interacción con otros, no se puede desconocer una variable relevante como es la emoción. Los alumnos deben aprender a afrontar estratégicamente el proceso de aprendizaje y a desarrollar mayores habilidades para autorregularlo; un proceso que incluye el desarrollo de factores cognitivos y de habilidades socioemocionales. El presente curso se orienta a analizar la relación emoción-cognición y la interacción de los factores presentes en dicha relación y reflexionar sobre el proceso de desarrollo de las habilidades socioemocionales desde las aportaciones derivadas de la propuesta teórica y aplicada de Reuven Feuerstein.
Docente a cargo:
Fernando González Gatica
Magíster en Intervención Psicopedagógica
Universidad de Navarra
10 al 14 enero 2011
Horario 9:00 a 13:30 horas
Valor por participante: $ 80.000
Código SENCE en trámite
Informaciones e Inscripciones
Vergara 210 Santiago
Fonos: 6768524 - 6768530
cen-des.cognitivo@udp.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario